Actualidad

¿Es viable la modalidad de trabajo en casa desde el exterior?

El Departamento Administrativo de la Función Pública resolvió una consulta relacionada con la posibilidad de autorizar a un empleado público el trabajo en casa desde el exterior, con el objetivo de que este pueda atender una situación familiar.   De acuerdo con lo previsto en el artículo 1 de la Ley 2088 del 2021, por la

¿Es viable la modalidad de trabajo en casa desde el exterior? Leer más »

FALLO DE SEGUNDA INSTANCIA 9-08-21 ILBA LUCÍA GONZÁLEZ ZABALA

Procede este Despacho a decidir el recurso de apelación interpuesto por la defensora de confianza de la investigada ILBA LUCÍA GONZÁLEZ ZABALA en contra del fallo de primera instancia proferido por la Gerencia de Control Disciplinario el 31 de diciembre de 2020, mediante el cual fue declarada disciplinariamente responsable del cargo único formulado en su

FALLO DE SEGUNDA INSTANCIA 9-08-21 ILBA LUCÍA GONZÁLEZ ZABALA Leer más »

Gobierno expidió el Decreto 616 que facilita la empleabilidad de los estudiantes que buscan ingresar al mercado laboral

La norma reglamenta la experiencia adquirida antes de la terminación y aprobación del pénsum, por las prácticas laborales propias de la profesión o disciplina académica, para que sea tenida en cuenta como experiencia profesional. De esta manera, se facilita la generación de empleo entre los jóvenes. El Ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, explicó que

Gobierno expidió el Decreto 616 que facilita la empleabilidad de los estudiantes que buscan ingresar al mercado laboral Leer más »

SINTRAISA demandó el “Acuerdo de Exclusividad” firmado entre el nefasto Carrasquilla y el presidente de Ecopetrol

El “Acuerdo de Exclusividad” firmado entre el renunciado ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla Barrera y Felipe Bayón Pardo, que habla de la venta del 51,41% de las acciones de la Nación en ISA; es un distractor para poner en un primer momento todo el conglomerado empresarial que hay alrededor de ISA, en manos de Ecopetrol

SINTRAISA demandó el “Acuerdo de Exclusividad” firmado entre el nefasto Carrasquilla y el presidente de Ecopetrol Leer más »

foto extraida del espectador.com

LEY N° 2088 12 MAYO DE 2021″POR LA CUAL SE REGULA EL TRABAJO EN CASA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES»

Artículo 1. Objeto y campo de aplicación. La presente ley tiene por objetoregular la habilitación de trabajo en casa como una forma de prestación del.servicio en situaciones ocasionales, excepcionales o especiales, que se presentenen el marco de una relación laboral, legal y reglamentaria con el Estado o con elsector privado, sin que conlleve variación de

LEY N° 2088 12 MAYO DE 2021″POR LA CUAL SE REGULA EL TRABAJO EN CASA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES» Leer más »

Paro nacional 28 de abril: esto es lo que debe saber sobre las manifestaciones de este miércoles

Bogotá y otras ciudades del país son escenario de una nueva jornada de movilizaciones de cara al inconformismo que ha generado en la gente la reforma tributaria. A pesar del llamado del Gobierno nacional y las distintas autoridades locales por cuenta del riesgo que corre la salud pública al hacer aglomeraciones en pleno pico de la pandemia,

Paro nacional 28 de abril: esto es lo que debe saber sobre las manifestaciones de este miércoles Leer más »

Senado aprueba proyecto de ley que regula el ‘trabajo en casa’

Las condiciones y derechos del empleado se mantienen La compañía o entidad puede pactar con el trabajador la entrega de los elementos necesarios para la ejecución de sus labores La modalidad de ‘trabajo en casa’ debe acordarse por escrito BOGOTÁ, 24, mar./2021.- El Senado de la República aprobó en último debate por unanimidad, el proyecto

Senado aprueba proyecto de ley que regula el ‘trabajo en casa’ Leer más »

Riesgo de despidos en el sector petrolero colombiano, la otra pandemia de los trabajadores

BOGOTÁ (Sputnik) — Los precios internacionales del petróleo, que llegaron a mínimos que no se observaban desde 1986, terminaron por encrispar aún más los nervios de miles de trabajadores de esa industria en Colombia, que aparte de sobrellevar los temores propios de la pandemia ahora ven horrorizados que ésta deje sin empleo a unos 10.000

Riesgo de despidos en el sector petrolero colombiano, la otra pandemia de los trabajadores Leer más »

«Unidos contra la corrupción para el desarrollo, la paz y la seguridad»

Cada año se paga un billón de dólares en sobornos y se calcula que se roban 2,6 billones de dólares anuales mediante la corrupción, suma que equivale a más del 5% del producto interior bruto mundial. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se calcula que en los países en desarrollo se

«Unidos contra la corrupción para el desarrollo, la paz y la seguridad» Leer más »

ADMITIDA DENUNCIA EN LA -CIDH- CONTRA EL ESTADO COLOMBIANO POR PROHIBIR PENSIONES CONVENCIONALES

En el año 2005, el gobierno de Álvaro Uribe, con empresarios y en complicidad con un gran sector del Congreso de Colombia -muchos de ellos comprometidos con el paramilitarismo- atentaron, entre otros, contra los derechos de los trabajadores, expidiendo el Acto Legislativo número 001 de 2005, que modificó el Art 48 de la CP, prohibiendo

ADMITIDA DENUNCIA EN LA -CIDH- CONTRA EL ESTADO COLOMBIANO POR PROHIBIR PENSIONES CONVENCIONALES Leer más »